CONECTA CON NOSOTROS

Salud y más

¿Qué alimentos son ricos en vitamina D?

Isabel Campos del Portillo – Nutricionista.
Centro Médico Quirónsalud Toledo

¿Qué alimentos son ricos en vitamina D? La vitamina D ayuda a nuestro cuerpo a absorber el calcio, uno de los principales componentes de los huesos.

Además, esta vitamina es fundamental para nuestro sistema nervioso, muscular e inmunitario. Buscamos más información con Isabel Campos del Portillo, nutricionista del Centro Médico Quirónsalud Toledo.

¿Cómo podemos obtener la vitamina D?

La vitamina D se puede obtener a través de la piel, ya que nuestro cuerpo la produce al exponernos a la luz del sol. La dieta es la segunda fuente y la suplementación, un recurso en caso necesario.

Te lo contamos en pereznoesraton.com, el portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre salud y bienestar.



¿Qué alimentos son ricos en vitamina D?

Algunos alimentos que son ricos en vitamina D y que nos pueden ayudar a mejorar los niveles son:

  • Pescados: salmón, atún, caballa, sardina, boquerón, jurel, pez espada, arenque, dorada, palometa, bacalao, los langostinos o el caviar.
  • Aceites de pescado: aceite de hígado de bacalao, bonito en aceite, anchoas en aceite.
  • Algunas verduras: níscalos, champiñón, borraja.
  • Productos de origen animal: huevo.
  • Lácteos: Leche entera, yogur entero y quesos enteros
  • Alimentos fortificados: cereales de desayuno, bebida de soja, bebida de almendra, bebida de avena.
La vitamina D se puede obtener a través de la piel ya que nuestro cuerpo la produce al exponernos a la luz del sol. La dieta es la segunda fuente y la suplementación, un recurso en caso necesario.

Osteoporosis y fracturas

La carencia de vitamina D puede conducir a una pérdida de densidad ósea, lo que puede llevar a sufrir osteoporosis y fracturas.

Una deficiencia severa de la vitamina D también puede conducir a otras enfermedades como raquitismo en niños o en adultos.

Osteomalacia

Y, si la deficiencia es severa, conlleva osteomalacia, que causa huesos débiles, dolor en los huesos y debilidad muscular.

Por ello, es importante realizarse chequeos anuales para valorar a través de una analítica como estamos.

Y, por supuesto, acudir al especialista para que nos ayude a mantener los requerimientos de esta vitamina en buen estado.



¿Necesitamos más Vitamina D?

El abecedario de las vitaminas y tu salud visual

¿Realmente necesitamos suplementos vitamínicos?

pereznoesraton.com es el portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre salud y bienestar en el día a día.

Añadir comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad

La donación salva vidas a través de los trasplantes pediátricos

Pérez no es ratón

¡Cada minuto se diagnóstica cáncer de mama a cuatro mujeres en el mundo!

Pérez no es ratón

¿Sabías que se puede tener alergia al frío?

Salud y más

Las personas mayores necesitan un cuidado especial de la salud

Pérez no es ratón

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.