CONECTA CON NOSOTROS

Pérez no es ratón

¿Es posible ampliar a 24 horas las visitas de familiares de adultos en UCI?

Hospital público Universitario 12 de Octubre de Madrid

¿Es posible ampliar a las 24 horas del día las visitas de familiares de adultos en UCI? La respuesta es SÍ y ya es una realidad.

La Comunidad de Madrid ha ampliado en el Hospital público Universitario 12 de Octubre el horario de visitas de los familiares de adultos ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), de manera que este acompañamiento puede realizarse durante las 24 horas del día todo el año.

Te lo contamos en pereznoesraton.com, portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com con información para decidir sobre salud y bienestar.

¿Es posible ampliar a las 24 horas del día las visitas de familiares de adultos en UCI?

Esta extensión de las visitas a pacientes en UCI, denominado de puertas abiertas, ya estaba operativo en Medicina Intensiva Pediátrica y Neonatología de este complejo de la sanidad pública madrileña.

Ahora, este servicio se ha ampliado a los familiares de pacientes adultos en UCI gracias al nuevo edificio de Hospitalización, que ha permitido implantar esta estrategia de accesibilidad continuada.

Además de disfrutar de un horario tan flexible, los cuidadores de estos enfermos gozan de otras ventajas para su estancia, ya que la UCI de adultos se distribuye en boxes individuales, con luz natural y que incorporan mobiliario confortable.

Desde el punto de vista asistencial, estos habitáculos están dotados de alta tecnología para casos de elevada complejidad con patologías polivalentes, como:

  • trasplantados de órganos,
  • onco-hematológicos críticos
  • y los que presentan sepsis, insuficiencia respiratoria y problemas cardiacos graves, entre otros.
Madrid ha ampliado en el Hospital público Universitario 12 de Octubre el horario de visitas de los familiares de adultos ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), de manera que este acompañamiento puede realizarse durante las 24 horas del día todo el año.

Los mayores de edad que necesitan este servicio de la sanidad pública madrileña en el 12 de Octubre son atendidos por un equipo multidisciplinar del que forman parte médicos intensivistas y profesionales de Enfermería especializados en este perfil de pacientes.

A ellos se suman fisioterapeutas, rehabilitadores y personal de Farmacia, entre otros muchos perfiles.

La zona de Medicina Intensiva del complejo dispone además de espacios específicos dedicados a la familia, como uno especialmente diseñado para el cuidador principal. También ofrece salas de estar y superficies exteriores ajardinadas.

Nuevas tecnologías de comunicación e información

Otras mejoras del nuevo edificio de Hospitalización para su área de Medicina Intensiva de adultos tienen que ver con la incorporación de nuevas tecnologías de comunicación e información.

Por ejemplo, la historia clínica electrónica, que integra todos los datos del paciente para facilitar una atención individualizada.

El Servicio también cuenta con una Unidad de Trauma y Emergencias situada en el edificio de Urgencias.

Su personal, que goza de liderazgo a nivel nacional, está preparado para la atención de emergencias como la parada cardiaca extrahospitalaria.

Disponen de un helipuerto al que llegan casos muy graves desde cualquier punto de la Comunidad de Madrid y regiones limítrofes.

Medicina Intensiva del 12 de Octubre destaca por la atención integral y multidisciplinar, la asistencia personalizada del paciente y su familia, el trabajo en equipo y el cuidado a los profesionales.

Es el mejor de su especialidad en España, según la clasificación realizada por el Monitor de Reputación Sanitaria, y constituye un centro de referencia para la formación especializada.

Periodista y especialista en comunicación 360. Con 30 años de experiencia profesional. Prensa, radio, televisión, contenido digital y redes sociales. Creador de IPDGrupo.com y sus siete portales profesionales: jupsin, conRderuido, pereznoesraton, conideintelligente, conNdenutricion, conBdebike y conSdesport. Una ventana abierta al mundo sobre diversos aspectos de la salud y el bienestar. Información para decidir.

Añadir comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad

¡Tengo un problemilla de sensibilidad dental!

Idígoras y Pachi

¡Mucho cuidado con los golpes de calor!

Pérez no es ratón

¿Cómo reducir el impacto del calor extremo en la salud?

Pérez no es ratón

¿Qué es el bruxismo y por qué es importante su diagnóstico y tratamiento?

Salud y más

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.