¿Te has preguntado si pones el foco en las cosas importantes de tu vida? ¿Sabes qué es la intencionalidad coherente?
Septiembre puede ser un buen momento hacerte estas preguntas que te proponemos en la nueva entrega de la serie de artículos sobre el estrés.
Más información profesional de la mano de la Dra. Verónica Morín Apela, autora del libro ‘Vivir con Estrés‘, editado por Barker Books.
Te lo contamos en pereznoesraton.com, portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com con información para decidir sobre salud y bienestar.
¿Te has preguntado si pones el foco en las cosas importantes de tu vida?
Dra. Verónica Morín
¿Has oído hablar de la intencionalidad coherente? Se basa en el principio de Pareto, también conocido como la regla del 80/20.
Este principio dicta que aproximadamente el 80% de los resultados provienen del 20% de las causas o esfuerzos.
Aplicado a nuestra vida, implica identificar y enfocarnos en este 20% de cosas importante que nos brindarán el 80% de los resultados deseados.

Tiempo de reflexión
Es esencial tomarse tiempo para reflexionar y determinar que aspectos de nuestra vida son realmente importantes y nos brindan los resultados más significativos. Esto puede variar para cada persona, ya que nuestra prioridades y objetivos individuales son únicos.
Al identificar ese 20% que son más relevantes, podemos enfocar nuestros recursos, tiempo y energía en ellas y maximizar nuestros resultados.
Evaluación reflexiva de metas, valores y aspiraciones
Para determinar cuál es ese 20% de cosas importantes en nuestra vida, es útil hacer una evaluación honesta y reflexiva de nuestra metas, valores y aspiraciones. Podemos preguntarnos:
- ¿Qué es lo que realmente valoro en mi vida?
- ¿Cuáles son mis metas más importantes a corto plazo?
- ¿En qué áreas puedo obtener los mayores beneficios y resultados al enfocar mi atención y esfuerzo?
Estas preguntas nos ayudarán a identificar las áreas clave en las que debemos concentrarnos. Una vez identificado ese crucial 20% de aspectos importantes, resulta fundamental establecer metas bien definidas y acciones específicas para abordarlos.

Planificación estratégica, manejo efectivo del tiempo y priorización
Para este fin podemos emplear diversas herramientas como la planificación estratégica, el manejo efectivo del tiempo y la priorización, asegurándonos así de dirigir correctamente nuestros recursos y esfuerzos hacia esos puntos clave en nuestra vida.
Es crucial recordar que ser intencional en la focalización no debe traducirse en descuidar el restante 80% de aspectos de menor relevancia, sino más bien nos orienta a concentrarnos en lo verdaderamente significativo, generando resultados más impactantes.
Vivir en coherencia con nuestros objetivos y valores fundamentales
Al aplicar esta premisa potenciamos la efectividad y eficiencia en nuestras acciones, lo que nos permite vivir en coherencia con nuestros objetivos y valores fundamentales.
Hay ocasiones en las que los problemas deben enfrentarse con celeridad, puesto que el tiempo juega en contra y provoca que se agranden. La efectividad es lograr pequeños hitos que vayan manteniendo alta motivación.

Mentalidad de crecimiento
Los problemas y los retos requieren una lucha con uno mismo para no desvanecerse en el camino. De nada sirve invertir tiempo en problemas sobre los cuales no podemos intervenir, lo mismo pasa con los pensamientos rumiantes, parasitos o negativos.
Si, por el contrario, nos basamos en el concepto de mentalidad de crecimiento, logramos entender que esa situación es una oportunidad de desarrollo, para aprender y tener un futuro mejor. Es un gran desafío trabajar en lo que realmente es importante y con la persistencia adecuada.
Teoría de los crecimientos marginales
La sencillez aparente de este concepto encierra una complejidad significativa. ¿Conoces la teoría de los incrementos marginales?
Esta teoría sugiere implementar diariamente pequeñas mejoras. Estos ajustes progresivos generan impulso y facilitan el avance hacia nuestras metas de manera sistemática, convirtiendo gradualmente estos pequeños cambios en hábitos arraigados que nos motivan continuamente hacia el progreso.
«Somos más felices y eficaces actuando que reaccionando»
Joao Alberto Catalao
Nada más estresante que estar desalineado con tu valores
Cuando lo que piensas, dices y haces no está en sintonía con lo que realmente valoras aparece la tensión interna: dudas, ansiedad, cansancio emocional.
La alineación con los valores propios no es un lujo, es una brújula vital:
- Te da claridad para decidir
- Te ayuda a poner limites sin culpa
- Te devuelve paz porque sabes que estás siendo coherente contigo mismo.
El verdadero bienestar no surge de hacer más, sino de hacer lo que está en armonía con lo que consideras importante. Y ahí, el estrés se transforma en energía para crecer.
Y en octubre, nueva entrega sobre Vivir con estrés con la Dra. Verónica Morín. La propuesta es muy contundente: RÍE.
Dra. Verónica Morín
Verónica Morin se graduó como doctora en Medicina en la Universidad de la República de Uruguay y posee dos maestrías por la Universidad de Montevideo: Dirección de Empresas y Medicina Familiar y Comunitaria.
También es especialista en Medicina Laboral por la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina.
Ha completado programas de especialización, incluyendo un posgrado en Dirección Estratégica de Recursos Humanos. Veronica Morín es especialista en Coaching Universitario con una doble titulación Europea y Americana.

Premio al Líder en Investigación y Ciencias de la Salud en Beneficio de la Humanidad
La Dra. Morin es perito de la Suprema Corte de Justicia en el ámbito de la salud, directora técnica de la Clínica del Estrés, y referente en Salud Laboral para varias empresas.
También ha sido docente, coordinadora y miembro de claustro tanto de la Universidad de la República, como en la Universidad de Montevideo. Colabora con diversos medios de comunicación, entre ellos realiza contenidos de salud para una emisora radiofónica.
Es conferencista internacional y coach, acumulando más de 15.000 horas de experiencia asesorando a profesionales de diversos sectores. Recientemente, fue reconocida con el Premio al Líder en Investigación y Ciencias de la Salud en Beneficio de la Humanidad.
Puedes seguir a la Dra. Verónica Morín en laclinicadeestres.com y en sus redes sociales:
Todas las claves para aprender a ‘Vivir con estrés’ – Dra. Verónica Morín
