Hospitales mágicos para el bienestar emocional de los niños. El Hospital Universitario Infanta Cristina, ha inaugurado la nueva decoración del área de Urgencias de Pediatría.
Un espacio que combina arte, tecnología y humanización para transformar la experiencia de los pacientes infantiles y sus familias.
Te lo contamos en pereznoesraton.com, portal profesional exclusivo de iPDGrupo.com con información para decidir sobre salud y bienestar.
Hospitales mágicos para el bienestar emocional de los niños
Este proyecto, denominado Hospitales Mágicos, supone un paso más en la apuesta por una atención sanitaria que prioriza el bienestar emocional de los niños.
El proyecto ha sido desarrollado por la Fundación Uniteco en colaboración con Suite of Art.
El objetivo de este proyecto es transformar el área en un lugar en el que los pequeños se sientan tranquilos y entretenidos durante su estancia.
Además, antes de cada consulta, se les ofrece a los niños material para pintar y un cuento motivador. Esto les ayuda a sentirse más tranquilos y animados.

Disfraces, cuentos y material artístico
Durante el acto de inauguración, se presentó la nueva decoración de la zona pediátrica. Un espacio repleto de murales de inspiración natural.
Diseñados a partir de un concurso escolar en el que han participado niñas y niños de centros educativos de Parla.
Tres mascotas ganadoras —una liebre, una rana y una avutarda— se han convertido en símbolos visuales y emocionales del hospital.
Además de decorar las paredes, estas mascotas cobran vida en forma de disfraces, cuentos y material artístico. Se entrega a los niños antes de cada consulta para reducir su ansiedad y favorecer un entorno más positivo.

Dibujos infantiles convertidos en asistentes virtuales 3D
El gran hito del proyecto se ha presentado con el lanzamiento oficial del primer software del mundo que convierte dibujos infantiles en asistentes virtuales en 3D.
A través de una app interactiva y un sistema de realidad aumentada e inteligencia artificial, las mascotas acompañan a los pacientes durante su paso por el hospital: hablan con ellos, explican las pruebas médicas en lenguaje infantil, resuelven dudas y les ayudan a gestionar sus emociones.
Humanizar el entorno del área de Pediatría
El software, desarrollado íntegramente por Suite of Art, está disponible para móviles, tablets y ordenadores, y será utilizado inicialmente por el equipo sanitario en aquellos casos en los que pueda aportar mayor valor emocional y comunicativo.
La doctora María Rodríguez de Mesa, jefa del Servicio de Urgencias de Pediatría del centro, afirma: «el proyecto Hospitales Mágicos es una excelente herramienta que ayuda a humanizar el entorno del área de Pediatría. Ofrece entretenimiento y una conexión emocional que ayuda a los pequeños pacientes a sentirse más seguros y relajados».
