CONECTA CON NOSOTROS

Pérez no es ratón

Así es la primera Unidad de estancia madre-hijo en una UCI de Neonatología

Hospital público Materno-Infantil Gregorio Marañón

Así es la primera Unidad de estancia madre-hijo en una UCI de Neonatología. Los bebés ingresado pueden estar en todo momento acompañados por sus padres.

Te lo contamos en pereznoesraton.com, portal profesional exclusivo de iPDGrupo.com con información para decidir sobre salud y bienestar.

Así es la primera Unidad de estancia madre-hijo en una UCI de Neonatología

La Comunidad de Madrid ha creado en el Hospital público Materno-Infantil Gregorio Marañón la primera Unidad de Estancia Madre-Hijo.

Su objetivo es favorecer que los bebés ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Servicio de Neonatología puedan estar en todo momento acompañados por sus padres.

La consejera de Sanidad del Gobierno regional, Fátima Matute, visito las nuevas instalaciones de esta iniciativa pionera en España. Y las definió como «un gran avance en humanización, innovación, calidad asistencial y seguridad del paciente».

Consta de dos habitaciones familiares de cuidados intermedios conectadas a un Control de Enfermería para vigilar y supervisar la evolución de los pequeños.

Disponen de incubadora para el bebé y de una zona especialmente habilitada para hacer más confortable la estancia de los acompañantes, de modo que puedan estar juntos en todo momento.

Así, además de estar diseñadas con grandes ventanales que permiten la entrada de luz natural, están dotadas con sillón cama, butaca y baño con ducha.

Así es la primera Unidad de estancia madre-hijo en una UCI de Neonatología
Matute visita las nuevas instalaciones de la Unidad Madre Hijo del Hospital Gregorio Marañón. Fotos: Comunidad de Madrid.

Están especialmente destinadas a acoger casos en los que se requiera un ingreso prolongado, que el recién nacido esté conectado a un equipo de soporte vital o que no se pueda dar el alta tras el parto por problemas de salud de la madre o el bebé.

Al ser el Hospital Gregorio Marañón un Centro de Referencia Nacional en este ámbito, atenderá también a familias de otras comunidades autónomas. Este singular recurso de la sanidad pública madrileña estará plenamente operativo después del verano.

«Estamos ante un ejemplo más del compromiso de la Comunidad de Madrid por seguir mejorando la atención sanitaria que reciben los ciudadanos», señaló Matute.  

Humanización de los hospitales

Este proyecto se enmarca en la apuesta del Hospital público Gregorio Marañón por aumentar la humanización del Servicio de Neonatología, que trabaja desde su apertura en 2003 con un enfoque que cuida especialmente a las familias, facilitando el acceso de los padres durante las 24 horas del día.

La nueva Unidad de estancia Madre-Hijo se pone en marcha gracias a una inversión de casi 60.000 euros en colaboración con las Fundaciones AVA y Orilla, que han participado en la reforma y acondicionamiento de las habitaciones.                                                                                 

Periodista y especialista en comunicación 360. Con 30 años de experiencia profesional. Prensa, radio, televisión, contenido digital y redes sociales. Creador de IPDGrupo.com y sus siete portales profesionales: jupsin, conRderuido, pereznoesraton, conideintelligente, conNdenutricion, conBdebike y conSdesport. Una ventana abierta al mundo sobre diversos aspectos de la salud y el bienestar. Información para decidir.

Añadir comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad

¿Por qué la sexualidad es importante para nuestro bienestar?

Pérez no es ratón

¿Qué es el ojo vago y por qué es importante el diagnóstico en la infancia?

Salud y más

¿Te has preguntado si pones el foco en las cosas importantes de tu vida?

Pérez no es ratón

¿A que edad piensas que llegarás a la vejez?

Pérez no es ratón

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.