CONECTA CON NOSOTROS

Pérez no es ratón

Aplicada con éxito técnica pionera para tratar una cardiopatía congénita

La Tetralogía de Fallot permite corregir malformaciones estructurales
que interrumpen la conexión entre corazón y pulmones.
Hospital público Universitario Gregorio Marañón

Aplicada con éxito técnica pionera para tratar una cardiopatía congénita. Se conoce como Tetralogía de Fallot y permite corregir malformaciones estructurales que interrumpen la conexión entre corazón y pulmones.

Te lo contamos en pereznoesraton.com, portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre salud y bienestar.

Aplicada con éxito técnica pionera para tratar una cardiopatía congénita

El Hospital público Universitario Gregorio Marañón de la Comunidad de Madrid ha incorporado recientemente con éxito una técnica pionera en España para tratar una cardiopatía congénita.

La técnica es conocida como Tetralogía de Fallot y hasta la fecha sólo podía abordarse mediante una operación a corazón abierto.

Se trata de una cirugía mínimamente invasiva, consistente en la implantación, mediante cateterismo por vía percutánea, de una novedosa válvula pulmonar adaptable.

Aplicada con éxito técnica pionera para tratar una cardiopatía congénita
Tetralogía de Fallot permite corregir malformaciones estructurales que interrumpen la conexión entre el corazón y los pulmones.

El procedimiento, que permite corregir malformaciones estructurales que interrumpen la conexión entre el corazón y los pulmones, hace posible una recuperación más rápida del paciente.

Además, requiere menor tiempo de hospitalización, produce menos dolor y no presenta complicaciones asociadas a la intervención.

Mauricio Chiandussi, de 51 años, ha sido la primera persona operada con este vanguardista servicio de la sanidad pública madrileña.

El defecto en su corazón producía que la sangre estuviera desoxigenada con mayor frecuencia, circunstancia que le obligó a pasar por quirófano cuando era niño.

Tras muchos años con una buena calidad de vida, necesitaba un reemplazo de su válvula pulmonar para mantenerla.

Alta prevalencia de cardiopatías congénitas

La innovadora solución que han encontrado los cardiólogos del Hospital público Gregorio Marañón sólo cuenta con experiencia clínica en Estados Unidos y apenas cinco casos en Europa.

Las cardiopatías congénitas son alteraciones en la formación de determinadas estructuras del corazón que se producen antes del nacimiento. Afectan a 40.000 bebés cada año y a 2,3 millones de adultos que conviven con la enfermedad.

Aproximadamente uno de cada cinco pacientes nacidos con una cardiopatía congénita tiene este tipo de malformaciones.

Periodista y especialista en comunicación 360. Con 30 años de experiencia profesional. Prensa, radio, televisión, contenido digital y redes sociales. Creador de IPDGrupo.com y sus siete portales profesionales: jupsin, conRderuido, pereznoesraton, conideintelligente, conNdenutricion, conBdebike y conSdesport. Una ventana abierta al mundo sobre diversos aspectos de la salud y el bienestar. Información para decidir.

Añadir comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad

Detección del estrés para un correcto tratamiento

Pérez no es ratón

¡Me duele todo!

Idígoras y Pachi

¡El cáncer sigue creciendo a gran velocidad en España!

Pérez no es ratón

Una historia natural de hombres y bebés

Pérez no es ratón

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.