CONECTA CON NOSOTROS

Pérez no es ratón

Cuidados especiales del suelo pélvico durante el embarazo

Lucía Parra – Fisioterapeuta especializa en suelo pélvico,
Pilates y Ejercicio Terapéutico

Cuidados especiales del suelo pélvico durante el embarazo. Nueva entrega de nuestra colaboradora Lucía Parra, fisioterapeuta especializa en suelo pélvico, Pilates y Ejercicio Terapéutico.

Te lo contamos en pereznoesraton.com, portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre salud y bienestar.

Cuidados especiales del suelo pélvico durante el embarazo

Lucia Parra – Fisioterapeuta

Con motivo del día de la madre, queremos dedicar el artículo de este mes a un evento que marca la vida de muchas mujeres, el embarazo.

Durante el embarazo se producen gran cantidad de cambios en la mujer, desde físicos y hormonales hasta psicosociales que modifican anatómica y fisiológicamente distintos sistemas como, por ejemplo, el pélvico.

Pérdida de firmeza y tono en la musculatura del suelo pélvico

A medida que el bebé crece, el útero se expande y ejerce una mayor presión sobre el suelo pélvico, lo que representa una carga superior a la habitual y puede debilitar esta estructura si no se le presta la atención adecuada.

Al mismo tiempo, durante el embarazo se liberan hormonas como la relaxina, que aumentan la flexibilidad de los tejidos y ligamentos para preparar al cuerpo para el parto. Sin embargo, esta mayor laxitud también puede provocar una pérdida de firmeza y tono en la musculatura del suelo pélvico.

Cuidados especiales del suelo pélvico durante el embarazo
Durante el embarazo se producen cambios en la mujer, físicos, hormonales y psicosociales que modifican anatómica y fisiológicamente distintos sistemas como, por ejemplo, el pélvico.

Ejercicios específicos, buena postura y atención profesional

Como consecuencia de estos cambios, es posible que los órganos pélvicos desciendan ligeramente de su posición natural o que se presenten episodios de incontinencia urinaria.

En este sentido, es importante destacar que el riesgo de sufrir pérdidas de orina durante el embarazo se incrementa considerablemente.

Esto se debe no solo a la presión creciente del útero y al debilitamiento muscular, sino también a los cambios posturales propios de esta etapa, que en conjunto favorecen la aparición de incontinencia ante esfuerzos como toser, estornudar o reír.

Estos cambios son naturales, pero su impacto puede prevenirse o minimizarse con cuidados adecuados, como ejercicios específicos, buena postura y atención profesional cuando se necesite.

Consejos para seguir durante el embarazo

Por el momento, os dejamos una serie de consejos que podéis seguir durante el embarazo para prevenir y disminuir sintomatología.

El tiempo que permanezcas de pie, intenta mantener la espalda recta, los hombros relajados y hacia atrás, con el peso distribuido de manera equilibrada entre ambos pies y evitando bloquear las rodillas.

Al sentarte, elige asientos lo más ergonómicos posible, procurando que tu espalda esté bien apoyada y que los pies toquen el suelo.

Puedes colocar un cojín en la zona lumbar para mayor comodidad y, siempre que sea posible, evita cruzar las piernas para no dificultar la circulación.

Uno de los temas más consultados es cómo acostarse. Aunque la posición más recomendada es recostarse sobre el lado izquierdo, también es posible alternar breves períodos sobre el lado derecho, siempre que no experimentes molestias.

Para dormir con mayor confort, puedes utilizar una almohada entre las piernas o debajo del abdomen. Existen almohadas especiales en forma de «C» o «U» diseñadas específicamente para el embarazo, que ofrecen un gran soporte y ayudan a mejorar la calidad del descanso.

Por último, al levantar objetos, es fundamental hacerlo de forma segura: flexiona las rodillas en lugar de doblar la espalda y utiliza la fuerza de las piernas. Y siempre que puedas evita cargar grandes pesos.

Cuidados especiales del suelo pélvico durante el embarazo
Es fundamental mantener una dieta equilibrada, rica en fibra, acompañada de una buena hidratación y de ejercicio físico adaptado, siempre supervisado por un profesional.

Dieta equilibrada rica en fibra, hidratación y ejercicio físico

Además de seguir unas buenas pautas posturales, es importante prestar atención a otros aspectos clave para tu bienestar. Uno de ellos es evitar el estreñimiento, algo común durante el embarazo.

Para ello, es fundamental mantener una dieta equilibrada, rica en fibra, acompañada de una buena hidratación y de ejercicio físico adaptado, siempre supervisado por un profesional.

También es recomendable vigilar el aumento de peso. Si bien es un proceso fisiológico y esperado, debe mantenerse dentro de unos rangos saludables para evitar complicaciones tanto para la madre como para el bebé.

Y, por supuesto, no podemos dejar de lado la preparación para el parto. Contar con el acompañamiento de un profesional puede marcar la diferencia: te ayudará a conocer técnicas de pujo, posturas que favorecen la dilatación y ejercicios específicos para fortalecer y preparar el suelo pélvico y la pelvis.

Además, te brindará herramientas y consejos útiles para vivir el nacimiento de la forma más natural, consciente y saludable posible, cuidando de ti y de tu bebé en cada etapa del proceso.

Queremos animarte a que te prepares para este evento tan importante y si alguien cercano a ti está embarazada o duda estarlo recomiendes acudir a un profesional para una valoración y acompañamiento del embarazo.

Lucía Parra – Fisioterapeuta especialista en abordaje del suelo pélvico

Lucía Parra Fernández es una profesional de la salud con gran experiencia y amplia formación. Lucia es graduada en Fisioterapia y tiene la especialización en el abordaje del suelo pélvico.

Lucía Parra – Fisioterapeuta especializada en suelo pélvico, Pilates y Ejercicio Terapéutico.

Además de su gran experiencia en diversos campos de la Fisioterapia, esta formada y es especialista en Pilates y Ejercicio Terapéutico.

Sus amplios conocimientos y su continua formación hacen de Lucía una excelente profesional capaz de ofrecer a sus pacientes una atención adecuada y personalizada. Su objetivo, la búsqueda del mayor beneficio para la salud y el bienestar de sus pacientes.

Puedes aprender más sobre suelo pélvico en la cuenta de Instagram de Lucía Parra.

Periodista y especialista en comunicación 360. Con 30 años de experiencia profesional. Prensa, radio, televisión, contenido digital y redes sociales. Creador de IPDGrupo.com y sus siete portales profesionales: jupsin, conRderuido, pereznoesraton, conideintelligente, conNdenutricion, conBdebike y conSdesport. Una ventana abierta al mundo sobre diversos aspectos de la salud y el bienestar. Información para decidir.

Añadir comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad

Todo lo que debes saber sobre la menstruación

Salud y más

Así cuida Olympia Quirónsalud la salud integral de la mujer

Salud y más

¿Por qué debemos valorar y cuidar el sentido de la vista?

Pérez no es ratón

Aprende a identificar los signos y síntomas del estrés

Pérez no es ratón

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.