CONECTA CON NOSOTROS

Pérez no es ratón

El calor del verano no se lleva bien con el suelo pélvico

Lucía Parra – Fisioterapeuta especializa en suelo pélvico,
Pilates y Ejercicio Terapéutico

El calor del verano no se lleva bien con el suelo pélvico. Nueva entrega de nuestra colaboradora Lucía Parra, fisioterapeuta especializa en suelo pélvico, Pilates y Ejercicio Terapéutico.

Te lo contamos en pereznoesraton.com, portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre salud y bienestar.

El calor del verano no se lleva bien con el suelo pélvico

Lucia Parra – Fisioterapeuta

Con la llegada del calor, cambiamos de ropa, de rutinas… y también se producen cambios en nuestro cuerpo y sus sistemas.

Durante el verano, es común sentir hinchazón, retención de líquidos, más sudoración o incluso una mayor fatiga muscular.

Todos estos cambios pueden tener un impacto directo en la salud de esta estructura clave del cuerpo, el suelo pélvico, aunque pocas veces lo relacionamos.

En este artículo te explicamos cómo el calor influye en el suelo pélvico, por qué podrías notar molestias o cambios en esta zona; y lo más importante, qué puedes hacer para cuidarlo y mantener su equilibrio durante los meses más calurosos.

Uno de los efectos más comunes es la retención de líquidos, que se manifiesta en forma de hinchazón en piernas, tobillos y parte baja del abdomen.

Esta inflamación puede generar una sensación de pesadez o presión pélvica, ya que interfiere con el funcionamiento fisiológico de la musculatura que sostiene los órganos internos.

Además, el aumento de la sudoración, especialmente en la zona genital, provoca alteraciones en el pH y crea un ambiente más húmedo que favorece la proliferación de hongos como la cándida, así como irritaciones o infecciones urinarias.

El riesgo se incrementa si se usa ropa ajustada o tejidos sintéticos, ya que dificultan la transpiración y aumentan los efectos de lo mencionado anteriormente.

Por último, el calor también puede provocar fatiga muscular y una reducción del tono general. Además, en esta época del año es común tener una menor motivación para moverse o hacer ejercicio, lo que va a empeorar el estado de forma física general, incluido el suelo pélvico.

Esto puede empeorar o hacer debutar síntomas como pequeños escapes de orina, sensación de vacío en la pelvis o falta de control en la zona pelviperineal.

Con algunos cuidados, puedes ayudar a que tu suelo pélvico se mantenga fuerte, funcional y libre de molestias durante los meses más calurosos.

Suelo pélvico fuerte, funcional y libre de molestias en verano

Con algunos cuidados específicos, puedes ayudar a que tu suelo pélvico se mantenga fuerte, funcional y libre de molestias durante los meses más calurosos, por lo que te dejamos algunas recomendaciones clave:

  • Mantener una buena hidratación es fundamental, principalmente con agua pudiendo complementarse con infusiones como la cola de caballo para sacar partido de su efecto drenante.
  • Evita el exceso de sal, alcohol y bebidas azucaradas ya que pueden favorecer la inflamación y alterar el equilibrio del organismo.
  • Opta por prendas transpirables, preferiblemente de algodón, y evita la ropa interior o pantalones demasiado ajustados que puedan favorecer la humedad y la fricción.
  • Además, si vas a la playa o a la piscina, no te quedes con el bañador mojado mucho tiempo: cambiarlo por uno seco puede marcar la diferencia a la hora de prevenir infecciones.
  • El calor puede hacer que tengas menos ganas de moverte, pero el sedentarismo nunca va a ser la solución, trata de buscar actividades suaves de las que puedas disfrutar incluso con altas temperaturas: caminar, nadar, hacer yoga o practicar ejercicios hipopresivos son algunas de las opciones.
  • También puedes dedicar algunos minutos de tu día a trabajar la musculatura del suelo pélvico con ejercicios de Kegel, técnicas respiratorias y otros trabajos según cada caso.
  • Por último, la salud delsuelo pélvico también depende del equilibrio de tu flora vaginal. Si sueles tener infecciones, considera incorporar probióticos específicos, siempre bajo recomendación profesional y en cuanto a la higiene, menos es más: utiliza productos suaves, sin perfumes ni componentes agresivos, y evita las duchas vaginales, que alteran el pH natural.

Escucha tu cuerpo también en verano

Como conclusión, el calor puede ser un desafío para muchas funciones corporales, incluidas las del suelo pélvico.

Sin embargo, con pequeños cuidados diarios se puede mantener un equilibrio. Te invitamos a escuchar tu cuerpo, cuidarte y priorizar el bienestar también en verano.

Y como siempre, ponte en manos de un profesional ante cualquier sintomatología o molestia.

Lucía Parra – Fisioterapeuta especialista en abordaje del suelo pélvico

Lucía Parra Fernández es una profesional de la salud con gran experiencia y amplia formación. Lucia es graduada en Fisioterapia y tiene la especialización en el abordaje del suelo pélvico.

Lucía Parra – Fisioterapeuta especializada en suelo pélvico, Pilates y Ejercicio Terapéutico.

Además de su gran experiencia en diversos campos de la Fisioterapia, esta formada y es especialista en Pilates y Ejercicio Terapéutico.

Sus amplios conocimientos y su continua formación hacen de Lucía una excelente profesional capaz de ofrecer a sus pacientes una atención adecuada y personalizada. Su objetivo, la búsqueda del mayor beneficio para la salud y el bienestar de sus pacientes.

Puedes aprender más sobre suelo pélvico en la cuenta de Instagram de Lucía Parra.

pereznoesraton.com es el portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre salud y bienestar en el día a día.

Añadir comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad

¡Se hace camino al andar!

Idígoras y Pachi

Cuidados especiales del suelo pélvico durante el embarazo

Pérez no es ratón

¡Mucho cuidado con los golpes de calor!

Pérez no es ratón

Consejos del especialista para aliviar la molesta sensibilidad dental

Salud y más

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.