Importancia del cribado poblacional del Cáncer de Cérvix. La Comunidad de Madrid invierte 1,8 millones de euros para extender a toda la región, de forma progresiva durante los próximos tres años, su programa CERVICAM.
Te lo contamos en pereznoesraton.com, portal profesional exclusivo de iPDGrupo.com con información para decidir sobre salud y bienestar.
Importancia del cribado poblacional del Cáncer de Cérvix
El virus del papiloma humano se transmite mediante contacto sexual. Y en la mayoría de los casos es eliminado por el organismo.
Cuando se mantiene, el lento desarrollo de la infección que provoca hace posible que su detección permita un diagnóstico temprano de un posible tumor.
Programa de Cribado Poblacional del Cáncer de Cérvix
En la Comunidad de Madrid, el cáncer de cérvix ocupa el decimoquinto lugar en incidencia entre la población femenina y el decimocuarto en mortalidad. La estrategia de la Consejería de Sanidad en relación con esta patología se asienta en:
- el programa de cribado,
- la vacunación de las adolescentes contra el virus del papiloma humano.

La Comunidad de Madrid invierte 1,8 millones de euros para extender a toda la región, de forma progresiva durante los próximos tres años, su programa de Cribado Poblacional del Cáncer de Cérvix (CERVICAM).
Ya ha sido aprobada la compra del material para la detección molecular del virus del papiloma humano de alto riesgo, principal causa de esta enfermedad oncológica.
Alcanzar a 2,1 millones de mujeres de entre 25 y 65 años
Tras una primera fase que se ha desarrollado en los centros de salud asociados al Hospital público Universitario Ramón y Cajal de la capital, el objetivo de la iniciativa es alcanzar a más de 2,1 millones de mujeres de entre 25 y 65 años.
La ampliación de CERVICAM se realizará desde la Oficina Regional de Coordinación Oncológica. Y el análisis de muestras estará centralizado en el Ramón y Cajal y los complejos hospitalarios Clínico San Carlos, Gregorio Marañón y Getafe, todos pertenecientes al Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).

Invitación para participar mediante SMS
A medida que progrese la implantación de este cribado de la sanidad pública madrileña, la población diana recibirá una invitación para participar mediante un SMS al número de teléfono registrado en la app Tarjeta Sanitara Individual.
A continuación, bastará con pedir cita con la matrona para realizarse la prueba, a través de la aplicación, vía web o directamente en su centro de salud. El procedimiento consiste en la toma de una muestra de secreción del cuello del útero.
CERVICAM prevé su repetición, cada cinco años, entre los 35 y los 65 de edad. Entre los 25 y los 35 será una citología con periodicidad trienal.
