CONECTA CON NOSOTROS

Pérez no es ratón

¡Que la cistitis no te estropee el verano!

Lucía Parra – Fisioterapeuta especializa en suelo pélvico,
Pilates y Ejercicio Terapéutico

¡Que la cistitis no te estropee el verano! Nueva entrega de nuestra colaboradora Lucía Parra, fisioterapeuta especializa en suelo pélvico, Pilates y Ejercicio Terapéutico.

Te lo contamos en pereznoesraton.com, portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre salud y bienestar.

¡Que la cistitis no te estropee el verano!

Lucia Parra – Fisioterapeuta

El verano es tiempo de disfrutar, desconectar, escapadas y rodearte de los tuyos. Sin embargo, en ocasiones, estos planes se pueden ver alterados por un molesto síndrome de la vejiga, llamado cistitis, que se da especialmente en población femenina.

Si no prestamos atención a los hábitos que propician su aparición puede afectar a nuestra vida diaria y tiempo de disfrute.

En este artículo, te explicamos por qué la cistitis es frecuente en esta época del  año, como se ve afectado tu suelo pélvico y qué puedes hacer para prevenirla sin dejar de disfrutar.

La cistitis es una inflamación de la vejiga, en la mayoría de las veces causada por bacterias, comúnmente por el E. coli (bacteria intestinal) que se puede manifestar por medio de síntomas, entre otros, como:

  • ardor o escozor al orinar,
  • dolor en parte baja del abdomen,
  • tenesmo o ganas frecuentes y urgentes de orinar
  • y sensación de vejiga llena incluso después de orinar.

En verano, los factores de riesgo para su aparición se multiplican. En esta época del año, llevamos a cabo más actividades que pueden desencadenar la infección, como llevar bañadores mojados durante horas. El entorno cálido y húmedo favorece la proliferación de bacterias próximas a la uretra.

¡Que la cistitis no te estropee el verano!
La cistitis es una inflamación de la vejiga, en la mayoría de las veces causada por bacterias.

Las altas temperaturas provocan una mayor sudoración lo que, si no reponemos adecuadamente líquidos, va a dificultar la limpieza natural de las vías urinarias.

Además, si llevamos ropa ajustada y/o de materiales sintéticos que no transpiren, va a incrementar en mayor medida la humedad y el riesgo de infección.

Por otro lado, es una realidad que es temporada de cambios de rutina y hábitos de higiene (alojarse en hoteles, usar baños públicos, dejar de lado hábitos saludables…).

Y, por lo general, aumenta la frecuencia de relaciones sexuales con una relación directa con la aparición de cistitis si no se toman las medidas adecuadas.

Consejos para prevenir la cistitis

Teniendo en cuenta lo ya mencionado, a continuación te damos una serie de consejos para prevenir la aparición de cistitis:

  • Cuida tu higiene íntima sin obsesionarte, lávate con agua evitando duchas vaginales y productos agresivos.
  • Hidrátate, no esperes a tener sed, bebe agua de forma frecuente para mantener un flujo urinario adecuado.
  • Evita llevar el bañador o la ropa mojados por más de 30-40 minutos.
  • No aguantes las ganas de orinar, evita aguantar y en la medida de lo posible realiza la micción cuando aparezcan las ganas.
  • Come alimentos antiinflamatorios y ricos en agua como sandía o pepino.
  • Orina antes y después de mantener relaciones sexuales y asegúrate de que ambos mantengáis una higiene adecuada.
  • Usa ropa interior de algodón y prendas holgadas para permitir la adecuada transpiración de la zona.
Si presentas síntomas característicos de cistitis acude a un profesional para confirmar el diagnóstico y llevar a cabo un tratamiento médico, ¡tu vejiga y tu salud general te lo agradecerán!

En resumen, a pesar de que la cistitis es un enemigo común en verano, no es inevitable. Con pequeños gestos y conciencia puedes prevenirla y disfrutar de unas vacaciones libres de escozor, urgencias y antibióticos.

En cualquier caso, si presentas síntomas característicos de cistitis acude a un profesional para confirmar el diagnóstico y llevar a cabo un tratamiento médico, ¡tu vejiga y tu salud general te lo agradecerán!

Lucía Parra – Fisioterapeuta especialista en abordaje del suelo pélvico

Lucía Parra Fernández es una profesional de la salud con gran experiencia y amplia formación. Lucia es graduada en Fisioterapia y tiene la especialización en el abordaje del suelo pélvico.

Lucía Parra – Fisioterapeuta especializada en suelo pélvico, Pilates y Ejercicio Terapéutico.

Además de su gran experiencia en diversos campos de la Fisioterapia, esta formada y es especialista en Pilates y Ejercicio Terapéutico.

Sus amplios conocimientos y su continua formación hacen de Lucía una excelente profesional capaz de ofrecer a sus pacientes una atención adecuada y personalizada. Su objetivo, la búsqueda del mayor beneficio para la salud y el bienestar de sus pacientes.

Puedes aprender más sobre suelo pélvico en la cuenta de Instagram de Lucía Parra.

pereznoesraton.com es el portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre salud y bienestar en el día a día.

Añadir comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad

Reír es beneficioso para nuestra salud mental

Pérez no es ratón

¿Qué es la enfermedad Boca-Mano-Pie y cuándo acudir al pediatra?

Salud y más

¡Mucho cuidado con los golpes de calor!

Pérez no es ratón

¿Es posible ampliar a 24 horas las visitas de familiares de adultos en UCI?

Pérez no es ratón

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.