CONECTA CON NOSOTROS

Pérez no es ratón

¿Sabías que estornudar puede afectar a tu suelo pélvico?

Lucía Parra – Fisioterapeuta especializa en suelo pélvico,
Pilates y Ejercicio Terapéutico

¿Sabías que estornudar puede afectar a tu suelo pélvico? Nueva entrega de nuestra colaboradora Lucía Parra, fisioterapeuta especializa en suelo pélvico, Pilates y Ejercicio Terapéutico.

Te lo contamos en pereznoesraton.com, portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre salud y bienestar.

¿Sabías que estornudar puede afectar a tu suelo pélvico?

Lucia Parra – Fisioterapeuta

En esta época es muy común ver a personas de nuestro alrededor toser y estornudar o hacerlo nosotros mismos, pero seguro que no sabías que el hacerlo de forma incorrecta puede afectar directamente a tu salud pelviperineal.

Como ya vimos en artículos anteriores, una de las funciones del suelo pélvico es la de amortiguación de presiones.

Si se produce una mala gestión de las mismas o se presenta disfunción en la región pélvica, toser y estornudar puede propiciar tanto la aparición de patologías como el agravamiento de las ya presentes.

Entre las más comunes podemos encontrar la incontinencia urinaria de esfuerzo o el prolapso de órganos pélvicos, que consisten respectivamente en el escape involuntario de orina ante esfuerzos y el descenso de órganos como vejiga, útero o recto hacia el exterior del suelo pélvico por canal vaginal o recto.

Ambas desencadenan diversa sintomatología que trataremos en futuros artículos. Por el momento, te recomendamos que si presentas sensación de pesadez, de bulto, o pérdidas ante gestos como correr o la misma tos, acudas a un profesional para que aborde tu caso y valore la posible presencia de disfunciones de suelo pélvico.

¿Sabías que estornudar puede afectar a tu suelo pélvico? Consejos de nuestra colaboradora Lucía Parra, fisioterapeuta especializa en suelo pélvico, Pilates y Ejercicio Terapéutico.

Aprender a toser sin dañar el sueño pélvico

Pero de nada sirve saber esto si no conocemos cómo ponerle solución, por lo que te facilitamos una serie de consejos sobre como toser o estornudar sin dañar tu suelo pélvico:

  • Autoelongación. Estírate, contrae el abdomen y expande las costillas, deja de lado la tendencia de flexionar el tronco y evita que el abdomen vaya hacia fuera.
  • Gira la cabeza y tápate con el codo.
  • No te tapes la nariz. Esto sólo va a generar un mayor aumento de presión intraabdominal y cefálica.
  • Contrae previamente tu suelo pélvico. Es lo que se conoce como Bloqueo Perineal al Esfuerzo, una técnica que consiste en activar de forma voluntaria la musculatura del suelo pélvico antes y durante un esfuerzo que genera presión intraabdominal. Esto crea una fuerza adicional que ayuda a distribuir la presión de forma más segura, lo que puede contribuir a prevenir disfunciones, fortalecer el suelo pélvico y protección durante actividades intensas. Es importante que antes de ponerlo en práctica te asegures de que eres capaz de realizar la contracción de forma correcta.
  • Si sufres de afecciones respiratorias como asma, bronquitis o alergias, trata de mantenerlas bajo control para evitar en la medida de lo posible la tos persistente.

Como conclusión, queremos recordar la importancia de cuidar los pequeños gestos del día a día y acudir a un profesional ante la aparición de cualquier tipo de sintomatología.

Cuidar de esta zona no sólo contribuye a tu bienestar físico sino también a tu calidad de vida a largo plazo, ¡dale la importancia que merece!

Lucía Parra – Fisioterapeuta especialista en abordaje del suelo pélvico

Lucía Parra Fernández es una profesional de la salud con gran experiencia y amplia formación. Lucia es graduada en Fisioterapia y tiene la especialización en el abordaje del suelo pélvico.

Lucía Parra – Fisioterapeuta especializada en suelo pélvico, Pilates y Ejercicio Terapéutico.

Además de su gran experiencia en diversos campos de la Fisioterapia, esta formada y es especialista en Pilates y Ejercicio Terapéutico.

Sus amplios conocimientos y su continua formación hacen de Lucía una excelente profesional capaz de ofrecer a sus pacientes una atención adecuada y personalizada. Su objetivo, la búsqueda del mayor beneficio para la salud y el bienestar de sus pacientes.

pereznoesraton.com es el portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre salud y bienestar en el día a día.

Añadir comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad

Aplicada con éxito técnica pionera para tratar una cardiopatía congénita

Pérez no es ratón

¿Sabías que una hernia inguinal sin tratar puede derivar en peritonitis?

Salud y más

La donación salva vidas a través de los trasplantes pediátricos

Pérez no es ratón

¡Protege tu suelo pélvico también mientras corres!

Pérez no es ratón

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.