CONECTA CON NOSOTROS

Pérez no es ratón

¡Vigila a los menores siempre si están en el agua o cerca!

Consejos para disfrutar del baño o de tu deporte acuático
favorito con seguridad.

¡Vigila a los menores siempre si están en el agua o cerca! Evita los riesgos acuáticos con estos sencillos consejos.

Las actividades acuáticas recreativas, como nadar, pescar, o realizar deportes náuticos o subacuáticos, son propios del verano. Es la época de playas, piscinas y disfrute del tiempo libre en entornos acuáticos como lagos y ríos.

Sin embargo, en estos lugares de ocio y disfrute también se producen lesiones que en algunos casos pueden ser graves o incluso pueden llegar a producir la muerte.

Te lo contamos en pereznoesraton.com, el portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre salud y bienestar.



¡Vigila a los menores siempre si están en el agua o cerca!

Estas lesiones graves (ahogamientos, traumatismos craneales y lesiones medulares) en su mayoría se producen por cometer imprudencias o en un momento de descuido de la vigilancia de los menores.

Pero en su gran mayoría se pueden evitar o minimizar sus consecuencias, adoptando una conducta segura y siguiendo las recomendaciones de los expertos que nos ofrece el Ministerio de Sanidad:

Utiliza chaleco salvavidas en los deportes náuticos

  • Las personas adultas deben vigilar de forma constante y de cerca a los menores, en el agua o si se encuentran jugando cerca. La misión del socorrista es el rescate, la vigilancia de los menores es responsabilidad de la persona adulta responsable de su cuidado.
  • Utiliza chaleco salvavidas si no sabes nadar. Y aunque sepas nadar, cuando practicas un deporte náutico.
  • Báñate en zonas vigiladas por socorristas, tanto en el mar como en las piscinas.

Báñate siempre en compañía y nunca de noche

  • Respeta el significado de las banderas y las indicaciones de los socorristas. Nunca te bañes con bandera roja.
  • No consumas alcohol, ni otras drogas, cuando se vayas a realizar cualquier tipo de actividad en el agua.
  • Sal enseguida del agua si sientes cansancio, frio o has estado mucho tiempo en el agua.
  • Báñate siempre en compañía y nunca de noche.
Las personas adultas deben vigilar de forma constante y de cerca a los menores, en el agua o si se encuentran jugando cerca.

Ten especial cuidado en piscinas privadas e hinchables

  • Evita bucear o saltar en aguas turbias, antes de saltar debes conocer su profundidad.
  • Evitar bañarte en zonas de corrientes y ten cuidado con el uso de hinchables, pueden arrastrarte hacia dentro del mar. Si hay corriente nada paralelo a la playa y para no cansarte nada de espaldas moviendo solamente las piernas hasta llegar a la orilla.
  • En la piscina evita que los niños y niñas jueguen, corran o se empujen en el borde.
  • Ten cuidado con las rejillas de desagüe.
  • Las piscinas deben contar con un vallado perimetral para impedir el acceso de los menores sin vigilancia. Ten especial cuidado en piscinas privadas e hinchables.


Más información

pereznoesraton.com es el portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre salud y bienestar en el día a día.

Añadir comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad

La donación salva vidas a través de los trasplantes pediátricos

Pérez no es ratón

¿Sabías que una hernia inguinal sin tratar puede derivar en peritonitis?

Salud y más

Aplicada con éxito técnica pionera para tratar una cardiopatía congénita

Pérez no es ratón

¿Sabes cómo cuida tu salud visual el óptico-optometrista?

Pérez no es ratón

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.