¿Qué puedes hacer cuando llega la presbicia o vista cansada? Aunque las gafas o lentillas son una ayuda, la solución más eficaz es quirúrgica.
Te lo contamos en pereznoesraton.com, portal profesional exclusivo de iPDGrupo.com con información para decidir sobre salud, salud visual y bienestar.
¿Qué puedes hacer cuando llega la presbicia o vista cansada?
Te quitas las gafas, te acercas al libro, al periódico o al móvil. Incluso cierras los ojos y los abres varias veces. ¿Qué está sucediendo, no veo bien?
Deja de darle vueltas al asunto, no son las letras o las imágenes las que están desenfocadas.
Si notas que cada vez necesitas alejar el teléfono, el libro o la carta de un restaurante para leer con claridad, puede que se trate de presbicia o vista cansada, una alteración visual relacionada con la edad… y que tiene solución.
Dificultad para ver de cerca

La doctora Leticia Gil de la Serna, especialista del Servicio de Oftalmología de Olympia Quirónsalud, explica que «la presbicia es la pérdida de elasticidad de la maquinaria de enfoque del ojo. Suele aparecer a partir de los 40 años y es lentamente progresiva».
El síntoma más habitual es la dificultad para ver de cerca: leer en el móvil, disfrutar de un libro o consultar una carta de restaurante se vuelve cada vez más complicado.
Además, la oftalmóloga señala que su evolución varía según el tipo de paciente:
- Miopes: con gafas o lentillas suelen quitárselas para ver de cerca, cada vez con mayor frecuencia.
- Hipermétropes: tienden a alejar el móvil o el libro para enfocar mejor, una pérdida progresiva que se acentúa con los años.

Cirugía de cristalino transparente, tratamiento eficaz
Aunque las gafas o lentillas son una ayuda, la solución más eficaz es quirúrgica. «El tratamiento más recomendado es la cirugía de cristalino transparente…
… Intervenimos el cristalino y lo sustituimos por una lente intraocular que corrige la visión de cerca», explica la doctora Gil de la Serna.
Tratamiento ambulatorio, seguro y con rápida recuperación
Es una cirugía ambulatoria, segura y con rápida recuperación. Se opera primero un ojo y después el otro, con un postoperatorio sencillo basado en gotas antibióticas y antiinflamatorias. La reincorporación al trabajo suele ser rápida.
En cuanto a las lentes intraoculares, existen dos grandes opciones:
- Trifocales
- De foco extendido (EDOF)
La elección depende del perfil del paciente, su ocupación y las características de sus ojos.
Presbicia, un problema frecuente y con solución
La presbicia afecta a prácticamente toda la población a partir de los 40-45 años, impactando de manera notable en la calidad de vida.
La doctora Gil de la Serna asegura que lo importante es conocer que hoy contamos con tratamientos muy seguros y con resultados excelentes que permiten poner fin a este problema.




