CONECTA CON NOSOTROS

Salud y más

Vigila el sobrepeso y la obesidad

Dr. Rafael Palomares,
Jefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición
del Hospital Quirónsalud Córdoba:
«Son factores de riesgo que pueden provocar enfermedades como la diabetes, dislipemia, hipertensión, cáncer, apnea del sueño, infertilidad y osteoporosis»

La prevención y el cambio de hábitos son «esenciales» para disminuir los índices de obesidad y evitar complicaciones.

El sobrepeso y la obesidad están cada vez más presentes en nuestra sociedad.

«Son factores de riesgo que pueden provocar enfermedades como la diabetes, dislipemia, hipertensión, cáncer, apnea del sueño, infertilidad y osteoporosis, entre otras», explica el Dr. Rafael Palomares, Jefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Quirónsalud Córdoba.

Te lo contamos en pereznoesraton.com, el portal de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre tu salud y bienestar.

Dr. Rafael Palomares, Jefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Quirónsalud Córdoba.

Vigila el sobrepeso y la obesidad

El doctor Palomares señala que son necesarias estrategias y cambio de hábitos para combatir esta enfermedad:

  • Control del peso
  • Ingesta de comidas regulares y saludables
  • Realización de actividad física a diario
  • Evitar el consumo de alimentos procesados (que son fácilmente accesibles, muy densos en calorías y pobres en nutrientes)
  • Huir del sedentarismo y del estrés
  • Dormir las horas adecuadas

En este sentido, destaca que existe una estrecha relación entre el exceso de grasa y el riesgo de enfermedad grave por Covid-19, ya que puede afectar al sistema respiratorio e inmunológico disminuyendo la respuesta de la persona afectada y empeorando su pronóstico

«Hay que cuidar la alimentación antes, durante y después de la infección». El sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de hospitalización, de ingreso en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y muerte por Covid-19 a medida que es mayor el índice de masa corporal (o relación peso/altura) también en las personas jóvenes.

Viñeta de Idígoras y Pachi sobre el cuidado de la salud sin perder el buen humor, exclusiva en pereznoesraton.comIPDGrupo.com.

Obesidad o acumulación excesiva de grasa

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad se define como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.

Se estima que más del 50% de las personas mayores de edad está por encima de su peso recomendado.

De ellas, el 36% tiene sobrepeso -índice de masa corporal entre 25 y 30-, y el 17% padece obesidad -índice de masa corporal mayor de 30-.

Además, se prevé que la obesidad infantil aumente un 60% en la próxima década.

La obesidad es una enfermedad compleja y crónica

El doctor Palomares ha recordado que la obesidad es una enfermedad compleja y crónica en la que intervienen múltiples factores y su tratamiento supone un reto para los pacientes y los especialistas.

El Hospital Quirónsalud Córdoba cuenta con una Unidad de Obesidad multidisciplinar.

Reúne los últimos avances científicos para un abordaje integral, con una adecuada valoración, optimización de peso y mejora de la condición física y la autoestima.

Desarrolla «Planes integrales de reeducación nutricional» para las personas con sobrepeso y obesidad, así como técnicas quirúrgicas y endoscópicas para los pacientes que estén indicadas y cuando dichos planes no son suficientes para conseguir los objetivos deseados.

Periodista y especialista en comunicación 360. Con 30 años de experiencia profesional. Prensa, radio, televisión, contenido digital y redes sociales. Creador de IPDGrupo.com y sus siete portales profesionales: jupsin, conRderuido, pereznoesraton, conideintelligente, conNdenutricion, conBdebike y conSdesport. Una ventana abierta al mundo sobre diversos aspectos de la salud y el bienestar. Información para decidir.

Añadir comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad

¡El dolor lumbar y el dolor cervical nunca fallan!

Idígoras y Pachi

Una historia natural de hombres y bebés

Pérez no es ratón

Consejos para un buen uso de las lentillas cosméticas

Pérez no es ratón

Aplicada con éxito técnica pionera para tratar una cardiopatía congénita

Pérez no es ratón

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.