CONECTA CON NOSOTROS

Pérez no es ratón

Salud mental positiva en personas con discapacidad

«El 42,3% a veces piensan que son personas inferiores a los demás».
Pablo Larios, Enfermería de Salud Mental,
Hospital Universitario de Fuenlabrada

Salud mental positiva en personas con discapacidad. La salud mental positiva es un concepto teórico que se concibe como la ausencia de la enfermedad o la presencia de ciertos atributos de la personalidad que protegen a un individuo de enfermar.

Desde esta perspectiva, Pablo Larios, residente de Enfermería de Salud Mental del Hospital Universitario de Fuenlabrada ha elaborado un estudio observacional para conocer la salud mental positiva en personas con discapacidad.

Te lo contamos en pereznoesraton.com, el portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre salud y bienestar en el día a día.



Salud mental positiva en personas con discapacidad

«Numerosos estudios demuestran que las personas con discapacidad son más propensas a sufrir problemas de salud mental como, por ejemplo, depresión, ansiedad o estrés», explica el autor del estudio…

Asimismo, destaca que la salud mental positiva ha adquirido importancia en los últimos años, dando lugar a una promoción de la salud mental en la población que no posee un problema previamente diagnosticado.

Discapacidad reconocida mayor del 33%

En cuanto a la metodología empleada, este estudio descriptivo observacional se ha llevado a cabo a través de una encuesta anónima en la que han participado 78 personas con una discapacidad reconocida mayor del 33%.

Los cuestionarios compuestos por 39 preguntas tipo test con cuatro opciones cada una han permitido recopilar datos de carácter sociodemográfico, económico/laboral y sanitarios.


Tres de cada diez españoles padecen algún trastorno de salud mentaljupsin.com / IPDGrupo.com

«A punto de explotar» ante los problemas

Como hallazgos más relevantes, esta investigación revela que el 38,5% de los encuestados se bloquean bastante o siempre cuando hay problemas. El 55,1% a veces se sienten «a punto de explotar» ante estas situaciones.

El 48,7% de la muestra considera que a veces su vida es aburrida y monótona. El 35,9% siempre o a menudo siente preocupación por lo que piensen los demás. Y el 50% a veces percibe su futuro con pesimismo.



«A veces piensan que son personas inferiores»

En cuanto a otros resultados importantes obtenidos, el autor subraya que «el 42,3% a veces piensan que son personas inferiores a los demás. Y el 32% siempre se sienten inseguros en la toma de decisiones importantes».

«El 26,9% siempre se han sentido insatisfecho consigo mismo y el 29,5% siempre se han sentido insatisfechos del aspecto físico», añade.

Este trabajo se presentó en el XXXIX Congreso Nacional de Enfermería de Salud Mental celebrado en Pamplona con el fin de difundir y compartir estos resultados con otros profesionales sanitarios.

pereznoesraton.com es el portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre salud y bienestar en el día a día.

Añadir comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad

¡Cada minuto se diagnóstica cáncer de mama a cuatro mujeres en el mundo!

Pérez no es ratón

La salud sexual es una parte esencial de tu calidad de vida

Salud y más

La donación salva vidas a través de los trasplantes pediátricos

Pérez no es ratón

Así cuida Olympia Quirónsalud la salud integral de la mujer

Salud y más

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.