CONECTA CON NOSOTROS

Salud y más

La importancia de abordar el dolor menstrual incapacitante

Dr. Jonathan Sánchez Oliver, coordinador de Ginecología y Obstetricia del Hospital Quirónsalud Toledo y del Centro Médico Quirónsalud Talavera

La importancia de abordar el dolor menstrual incapacitante. Es fundamental identificar la patología de base que provoca esta situación, como miomas, desarrollo de endometriosis o localización anormal de tejido del endometrio fuera del útero.

Te lo contamos en pereznoesraton.com, portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com con información para decidir sobre salud y bienestar.

La importancia de abordar el dolor menstrual incapacitante

Los efectos a nivel físico van desde abundante sangrado a malestar, mareos, dolor de abdomen y sensación de peso en el bajo vientre, fatiga, náuseas, dolor de cabeza e incluso diarrea.

Así lo explica el doctor Jonathan Sánchez Oliver, coordinador de Ginecología y Obstetricia del Hospital Quirónsalud Toledo y del Centro Médico Quirónsalud Talavera:

«Se trata de un dolor pélvico que a veces puede irradiar incluso hacia los muslos o la espalda. Y que, a nivel emocional, también ocasiona fluctuación emocional, sensación de tristeza, trastornos del sueño o irritabilidad».

El especialista define así la dismenorrea secundaria o menstruación incapacitante, cuadro clínico que «ha dejado de ser un tema tabú. Y cada vez existe una mayor sensibilidad social acerca de esta problemática que afecta en torno a un 30 por ciento de las mujeres»

«Las mujeres han perdido el pudor a hablar de forma abierta de su problema. Empiezan a acudir con normalidad a la consulta del especialista para un tratamiento que les ayude a reducir las molestias en su actividad habitual», añade.

«No se trata de un dolor de regla común, como en el caso de la dismenorrea primaria. El dolor, en el caso severo, se prolonga en el tiempo, incluso fuera de los días en los que se da la menstruación. Y no remite con analgésicos o antiinflamatorios», sostiene el doctor.

Los efectos de la menstruación a nivel físico pueden ir desde abundante sangrado a malestar, mareos, dolor de abdomen y sensación de peso en el bajo vientre, fatiga, náuseas, dolor de cabeza e incluso diarrea.

Identificar la patología base

El principal ámbito de actuación ante este tipo de dismenorrea es «encontrar la patología de base que está ocasionando esta circunstancia, desde la presencia de miomas hasta el desarrollo de endometriosis o la localización anormal de tejido del endometrio fuera del útero».

«Según la causa se lleva a cabo el tratamiento más adecuado, quirúrgico o no, enfocado a abordar la raíz del problema», detalla el doctor. El especialista aconseja «no normalizar el dolor menstrual y acudir a las revisiones ginecológicas periódicamente».

«Es necesario saber cuál es el trastorno o anomalía pélvica que se encuentra tras esta dolencia. Siempre se debe consultar con un especialista ante un dolor incapacitante que impida a la mujer vivir con normalidad…

… Y cuando se produzca un cambio en el patrón del ciclo menstrual, especialmente si estos cambios persisten en el tiempo», destaca el doctor.

«Un diagnóstico temprano puede mejorar significativamente la calidad de vida de la paciente y prevenir posibles complicaciones», concluye el doctor.

Periodista y especialista en comunicación 360. Con 30 años de experiencia profesional. Prensa, radio, televisión, contenido digital y redes sociales. Creador de IPDGrupo.com y sus siete portales profesionales: jupsin, conRderuido, pereznoesraton, conideintelligente, conNdenutricion, conBdebike y conSdesport. Una ventana abierta al mundo sobre diversos aspectos de la salud y el bienestar. Información para decidir.

Añadir comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad

Hospitales mágicos para el bienestar emocional de los niños

Pérez no es ratón

¿Qué es y tratamiento del Síndrome de Ovarios Poliquísticos?

Salud y más

¡Pon un libro en tu vida! (1)

Pérez no es ratón

El calor del verano no se lleva bien con el suelo pélvico

Pérez no es ratón

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.